Nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios: el izquierdo, relacionado con la lógica y el análisis, y el derecho, asociado con la creatividad y las emociones. Según el Dr. Roger Sperry, neurocientífico ganador del Premio Nobel, “el cerebro humano es en realidad dos cerebros, dos hemisferios que funcionan de manera complementaria, pero no siempre de manera sincrónica” (Sperry, 1981).
En el día a día, estos hemisferios pueden operar de manera descoordinada, lo que nos lleva a sentirnos dispersos o desconectados. La sincronización de estos hemisferios favorece un estado de coherencia, en el que la mente y el cuerpo funcionan en armonía. De acuerdo con un estudio realizado por el Dr. Michael Hutchison, “la sincronización entre los hemisferios cerebrales genera estados óptimos de conciencia, mejorando el bienestar general” (Hutchison, 1999).
El poder de la respiración consciente continua
La respiración consciente no solo ayuda a liberar tensiones físicas y emocionales, sino que también juega un papel clave en la alineación de los hemisferios cerebrales. Mediante técnicas de respiración activa y retención de aire, conseguimos abrir la mente y permitir que los hemisferios izquierdo y derecho trabajen juntos.
La respiración controlada puede alterar el estado de conciencia y facilitar la integración de las funciones cerebrales — Dr. Stanislav Grof - pionero en la investigación de la conciencia
Este proceso no busca sanar ni cambiar nada, sino aceptar lo que es, permitiendo que la mente se sintonice con el cuerpo de manera fluida.
Sonidos binaurales: una herramienta para la coherencia cerebral
Los sonidos binaurales son frecuencias auditivas que inducen un fenómeno conocido como "entrainment", donde el cerebro ajusta sus ondas cerebrales para sincronizarse con una frecuencia específica.
los tonos binaurales pueden inducir estados cerebrales específicos, como la relajación o la concentración, dependiendo de las frecuencias utilizadas. — Dr. Gerald Oster
Al integrar estos sonidos con la respiración consciente, facilitamos que los hemisferios cerebrales trabajen en coherencia. Este estado de armonía promueve una mayor claridad mental y abre la puerta a niveles profundos de conciencia, donde podemos experimentar y aceptar todo lo que emerge.
La conexión con la sombra. Aceptación sin juicios
El trabajo con la sombra, según Carl Jung, es un proceso de reconocimiento y aceptación de las partes de nosotros mismos que han sido reprimidas o ignoradas.
Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta.— Dr. Carl Jung
A través de la respiración consciente y los sonidos binaurales, creamos un espacio seguro donde estas partes pueden salir a la luz sin miedo al juicio. No se trata de cambiar lo que emerge, sino de aceptarlo tal como es, permitiendo una integración natural de todos los aspectos de nuestro ser.
Sin forzar, solo aceptar
El proceso de sincronización de los hemisferios cerebrales y la respiración consciente no busca cambiar o sanar algo dentro de nosotros. Es simplemente un proceso de aceptación y equilibrio.
La paz interior no viene de tratar de cambiar lo que es, sino de aceptar lo que es— Eckhart Tolle
Al permitir que la mente y el cuerpo se alineen, se abre un espacio para que las experiencias conscientes e inconscientes coexistan sin conflictos. No se trata de buscar algo que falta, sino de aceptar lo que ya está presente, tal como es.
Carolina
Facilita experiencias de respiración consciente en Respiremus Vita, un espacio donde cada persona se encuentra con su propia verdad a través del cuerpo y la respiración. Más que una técnica, es una invitación a explorar lo que ya está dentro, sin buscar, solo siendo.
Certificada y Miembro del Instituto de Respiración Consciente. Avalado por la European Academy of Neurosciences Economics and Humanities
© Respiremus Vita 2025 . Todos los derechos reservados